Por Francisco Laurnagaray

Soy Francisco Laurnagaray, de Argentina, y tuve el privilegio de participar en la Conferencia SAA 2024 en Louisville. Durante el evento, tuve una clase magistral y formé parte del ensemble de guitarra juvenil en el concierto de clausura. Aunque ya había participado en otros conciertos, esta vez había mucha más gente. Además, los participantes eran de diferentes lugares y edades, lo que lo hizo mucho más interesante.

En el marco de la conferencia tambien pude escuchar a otros musicos. Había muchos instrumentos, lo cual me sorprendió porque no es habitual ver tantos y tan variados. Fue extraordinario y lo disfruté mucho.

Francisco Laurnagaray performing in the guitar ensemble at the closing ceremony of the 2024 SAA Conference. Photo 2024 Denny Medley: Random Photograph

Francisco Laurnagaray performing in the guitar ensemble at the closing ceremony of the 2024 SAA Conference. Photo 2024 Denny Medley: Random Photography.

Conocí al guitarrista René Izquierdo, quien me hizo correcciones en la clase magistral sobre mi postura al tocar la guitarra. También me dijo que la parte musical era muy buena, y que tengo una buena calidad y proyeccion de sonido. En relacion a la técnica destacó que se aprende con el tiempo, pero que hay otras cosas mas dificiles de aprender como por ejemplo controlar los nervios y la seguridad al tocar que notaba que yo tenia. Todas sus observaciones son un gran aporte para mi desarrollo musical y una gran motivación para seguir tocando.

También conocí a Mary Lou Roberts, quien dirigió el ensamble. Encontrarme a tocar con gente que no conocia y nunca habiamos tocado juntos era un gran desafio para mi. Ella fue muy amable y aunque prácticamente no hizo correcciones ni sugerencias individuales, encontré los ensayos y sus instrucciones para el ensemble muy enriquecedores, y finalmente el ensamble se escuchó ¡muy bien! Fue una experiencia maravillosa.

También participamos con mi profesora, Manuela Iparraguirre, en una actividad llamada “Join the Jam!” Me resultó muy divertida y la disfruté mucho. Cualquier músico podía unirse y, a diferencia del resto de las actividades en las que participé, no había nada acordado previamente. Alguien comenzaba a tocar una canción y el resto de nosotros lo teníamos que seguir. Nunca antes había participado en algo similar y me pareció nuevo y muy interesante.

Encontré toda la conferencia muy bien organizada, las personas extremadamente amables y atentas desde el momento en que comenzamos a intercambiar correos electrónicos y mucho más en persona. Erin Rushforth fue de gran ayuda para poder concretar mi participacion.

Si tuviera que mencionar algunas cosas que podrían mejorarse, sería, por ejemplo, tener traductores. Mi inglés no es tan bueno y lamenté no entender algunas cosas. También me pareció que estaba más enfocada en temas técnicos para los profesores que para los estudiantes.Me hubiera gustado participar en más actividades como “Join the Jam” en las que tocábamos más la guitarra y participáramos más activamente.

La experiencia fue muy enriquecedora no solo por todo lo que aprendí y disfruté en la conferencia, sino también por la oportunidad de conocer la ciudad, su gente y su cultura. Participar en este entorno fue verdaderamente maravilloso. Participar en una experiencia similar en cualquier país no solo enriquece mi conocimiento musical, sino que también brinda la oportunidad de explorar otras culturas, una experiencia que me encantaría repetir en el futuro.

Muchas gracias a la Suzuki Associaton of the Americas por invitarme a formar parte de este grandioso evento!


Francisco Laurnagaray

Francisco Laurnagaray

Soy Francisco Laurnagaray, de Argentina. Tengo 15 años y estudio guitarra desde los 8 años. Estoy en mi ante ultimo año de secundaria. Además de tocar la guitarra me gusta jugar a los videojuegos, juntarme con amigos y aprender de diferentes temas.